En mi opinión esta presentación es necesaria y oportuna para poder poner de relieve la personalidad y la excelente calidad de las obras de la pintora española Mary Carmen Calviño. Dotada de una extremada personalidad, con sus ventanas abiertas al mundo circundante ésta participa con viva emoción de las diferentes transformaciones de la Naturaleza al paso de las estaciones. Con gran alegría, narra, cuenta, recuerda, y expresa a través de los colores su alegría de vivir y extasiarse ante el maravilloso e inconfundible espectáculo natural. Mary Carmen Calviño pinta con remarcable sinceridad sus momentos de alegría, sus instantes de sinceridad o sus veladas melancólicas. A la pintora le interesa todo lo advertido por su alma, y siempre con notable potencia expresiva, ha sabido recibir en su espíritu las percepciones visuales de la realidad externa y las ha vivificado con su aliento de mujer y artista del tercer milenio. con su perfume denso en sueños y sensaciones. Por eso, resulta evidente que es sincera, genuina, espontánea su necesidad interior de querer comunicar con los otros y poder expresar sus alegrías, sus ansiedades, sus miedos según la intensidad emotiva o el estado psicológico del momento de inspiración. El FEELIG, el diálogo emotivo que se establece entre la pintora y el tema a través de extraordinarios juegos de luces y sombras, crea una página abierta sobre la condición psicológica que anima su momento creativo y es maravilloso notar y admirar que nuestra pintora usa los pinceles como versos que logra traducir en estupendas imágenes. Tema y Argumento recurrente en la pintura de Mary Carmen Calviño es el paisaje naturalista como estado de espíritu, reflejo de una representación idealista que se hace poesía y aún llega a narrar con signos y cromatismo la magia de las «Naturalezas muertas» con la apoteosis del color y de la luz. Su credo artístico traspasa toda frontera y toda barrera de la moda y las corrientes actuales y se afirma en virtud de una potencia creativa particularmente fértil y singular en las formas y en los modelos. Sabe recrear sobre un soporte material los innumerables matices psicológicos del mundo de una mujer y artista de los albores del tercer milenio, con una notable armonía de signos y colores, entre dulces imágenes que evocan, suscitan y encierran profundos significados. Su paleta es abigarrada, luminosa, rica en colores pastosos, vibrantes, resonantes y vivos. La delicadeza y la suavidad de la pincelada nos hace pensar que la pintora roza solamente el lienzo. Puedo afirmar sin temor que Mary Carmen Calviño es una de las voces más sensibles y válidas de la actualidad en el mundo de las Bellas Artes.
Prof. Antonio Malmo
Membro Giornalista
Crítico experto D ´Arte moderno
Correspondente de Il Pungolo
Correspondente Nacional dell ´Asociaciones Storica del Medio Voltumo di Piedimonte Matese.(mayo de 2009)
Novo blog
-
Mais informações sobre esta segunda exposição de Victor Silva Barros, na
Galeria Vieira Portuense, em:
http://victorsilvabarrosnoporto2.blogspot.pt/
Há 12 anos
Nenhum comentário:
Postar um comentário